Para saber un poco más sobre nuestro Patrono…
José, era del Linaje de David, fue carpintero y padre terrenal de Jesús, fue un hombre muy correcto y justo. La Iglesia católica lo canonizó y lo nombro Santo. El Papa Benedicto IV lo incluyó en el calendario cristiano en el año 1242, en un mes de Marzo y manifestó en un tratado que le fuese celebrado patrono todos los 19 de Marzo de cada año.
Ahora bien, para el año 1952 aproximadamente, un grupo de pobladores de la Parroquia Río Acarigua comandado por el señor Cruz Martínez se organizaron y decidieron darle pie a un proyecto de fundar la Iglesia Católica en el caserío, pues las personas fueron sintiendo la necesidad de realizar sus oraciones y cultos en un templo propiamente adecuado.
Entonces, para el mes de Marzo del siguiente año se inaugura la Iglesia Católica dándole como nombre Iglesia San José de Río Acarigua. El párroco de ese entonces, estableció que las fiestas patronales en honor a San José se harían todos los meses de Marzo de cada año.
Es de resaltar, que los señores Aquilino Carrasco, Bernardo Mogollón, Vicente García, entre otros, fueron los que dieron el inicio a estas festividades.
La Iglesia celebra una serie de misas (9) nueve, en cada uno de los sectores de la Parroquia en honor al Patrono, el 19 del mismo mes se lleva a cabo la Procesión de San José en brazos por algunos sectores de la comunidad y la tan esperada Quema del Árbol que se ha convertido en una tradición muy particular. Además de ello, se desarrollan actividades deportivas y recreativas durante una semana.